600 30 59 09 isabeltorres@psicologiatorres.es
  • Facebook
  • RSS
  • Facebook
  • RSS
Psicologia Torres
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Terapias
    • Psicología Infantil
    • Psicología Adoslecentes
    • Psicología Adulto
    • Psicología Tercera Edad
  • Psicoterapia de Grupos, Talleres y Actividades
    • Talleres y Actividades
    • Psicoterapia de Grupos
  • Consulta on line
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

CONOCE Y DISFRUTA LA AUTENTICA RELAJACIÓN-ORENSE

por psicologiaadmin | May 3, 2017 | Psicologo | 0 Comentarios

Las personas erramos cuando pensamos y asociamos la relajación únicamente con un estado de inactividad, de distensión muscular. Es cierto, que esto nos facilita cierta predisposición a relajarnos, pero hay otra relajación mucho más satisfactoria y completa que es la relajación nerviosa que incluso podemos mantener en situaciones de tensión muscular y exigencias.

La autentica relajación es la relajación nerviosa y para disfrutarla tenemos que saber que depende de la relajación ocular y del control respiratorio. Estos mecanismos nos van a permitir al mismo tiempo disfrutar de la relajación muscular.

Con el aprendizaje y la práctica de las técnicas vas a incorporar la relajación al desempeño de las actividades diarias como un acto “ activo”, no “pasivo”, como hasta ahora relacionabas , permitiéndote inducirla voluntariamente incluso en actividades muy demandantes , sintiéndose a gusto consigo mismo lo que te va a facilitar muchísimo su desempeño.

Sabes que la respiración es la base de todas las técnicas de autocontrol, ya que del control respiratorio depende la activación de una parte de nuestro sistema nervioso que nos permite serenar y equilibrar nuestros sistemas fisiológicos, la rama parasimpática. Cuando respiras conscientemente activas sincronizada e integralmente todos los centros de tu sistema nervioso, aquí reside la base del autocontrol ya que nuestro sistema nervioso es una estructura jerárquica, donde los centros superiores de la corteza cerebral someten a las restantes estructuras.

El aprendizaje de las técnicas respiratorias, es decir, la respiración profunda y la abdominal requieren de que una persona experta le enseñe.

En la práctica de la respiración abdominal es necesario tomar conciencia de cómo el abdomen de infla al inspirara y se desinfla al expirar, del mismo modo que sucede cuando respiras tranquilamente tumbado boca arriba. A mayores es necesario que centres tu atención en la parte alta del tabique nasal sintiendo ahí una respiración rítmica, suave, natural.

La respiración profunda requiere una inspiración hecha en tres tiempos: abdominal, pectoral y costal, llevados a cabo en un solo acto continuo de inspiración completa. La inspiración está focalizada también en la parte alta del tabique nasal.

El otro aspecto que debes aprender a trabajar y disfrutar es la relajación ocular, fundamental para conseguir la relajación nerviosa. Tus ojos son órganos sensoriales que forman parte de tu sistema nervioso central, y que su grado de actividad está íntimamente relacionado con la actividad de la imaginación y la tensión muscular. Si sus ojos están muy inquietos, de la misma manera estará inquieta su imaginación, sus músculos y la incomodidad y tensión que nos hace sentir nuestro sistema nervioso. Con los ejercicios apropiados que va aprender a hacer de la manera correcta conseguirá la relajación ocular y disfrutar de la autentica relajación, es decir, la relajación nerviosa.

En Orense, en Consulta Psicológica Sanitaria: María Isabel Torres López, se le va a enseñar a vivenciar la relajación y conseguir a través de ella serenarse y equilibrarse a nivel mental, emocional y fisiológico.

NOTICIAS RELACIONADAS

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPNOSIS

  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN
  • BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPNOSIS
  • ANSIEDAD, ANGUSTIA, MIEDO Y ESTRÉS
  • TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
  • EL VERANO Y LA RELACIÓN DE PAREJA

Comentarios recientes

  • psicologiaadmin en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Maria Isabel en INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • Cristina en INTELIGENCIA EMOCIONAL

Archivos

  • abril 2021
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Categorías

  • ansiedad
  • Autoestima
  • Depresión
  • dolores crónicos
  • Emociones
  • Estrés
  • Habilidades Sociales
  • Hipnosis
  • Inteligencia emocional
  • miedos
  • Psicología infantil
  • Psicologo
  • Psicólogo Adolescentes
  • Psicólogo ourense
  • Psicólogos adultos
  • Terapia de Pareja

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Facebook
  • RSS
Web elaborada por Agencia 36- Copyright © 2020 - Reservados todos los Derechos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies