600 30 59 09 isabeltorres@psicologiatorres.es
  • Facebook
  • RSS
  • Facebook
  • RSS
Psicologia Torres
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Terapias
    • Psicología Infantil
    • Psicología Adoslecentes
    • Psicología Adulto
    • Psicología Tercera Edad
  • Psicoterapia de Grupos, Talleres y Actividades
    • Talleres y Actividades
    • Psicoterapia de Grupos
  • Consulta on line
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

ANSIEDAD, ANGUSTIA, MIEDO Y ESTRÉS

por psicologiaadmin | Abr 7, 2021 | ansiedad, Depresión, Emociones, Estrés, miedos, Psicologo | 0 Comentarios

La ansiedad es una respuesta que anticipa un daño o un suceso negativo en el futuro acompañada de sentimientos que no son agradables, síntomas somáticos o conductas evitativas.

Los sentimientos que predominan cuando estamos ansiosos son de preocupación, tensión, aprensión, nerviosismo, así como activación del sistema autónomo. Su naturaleza es anticipatoria, es decir, nos alerta de un peligro. Se diferencia la ansiedad clínica, en que esta se caracteriza por presentar diferencias cuantitativas en ocurrencia, intensidad y duración, respecto a la ansiedad adaptativa.

La calidad de nuestras emociones es la misma que la calidad de nuestras vidas.

www.psicologiatorres.es

La diferencia entre ansiedad/angustia, se puede concretar en que la ansiedad es el malestar psíquico o psicológico y la angustia el malestar con predominio de componentes físicos. Cuando el peligro percibido es muy grande, pensando que la propia vida está en peligro, la intensidad de la ansiedad exacerba aún más, provocando las crisis de pánico o angustia.

El miedo se diferencia de la ansiedad en que lo asociamos con algo externo, observable, presente o inminente, mientras que la ansiedad es un estado emocional de activación, sin una fuente externa de amenaza reconocible y se espera que suceda en un futuro. Los miedos y las fobias se distinguen en la intensidad.

Gran parte de nuestros miedos son infundados y se pueden superar.

www.psicologiatorres.es

El estrés es un fenómeno complejo en el que intervienen al menos tres componentes: estímulos ambientales, diversos procesos psicológicos y respuestas fisiológicas. Aunque la ansiedad y el estrés se usan comúnmente como sinónimos y los dos pueden incluso ser adaptativos y darse juntos, ambos se diferencian en que : la ansiedad ocurre debido a la preocupación y el miedo, en cambio el estrés se debe a la percepción de la necesidad de un sobreesfuerzo y a la falta de recursos para afrontar ese esfuerzo, cuando una persona se enfrenta a una tarea que piensa que no puede satisfacer: Cuando cree que le falta tiempo para hacer algo o la capacidad, etc…

Los problemas de ansiedad son los problemas más prevalentes tanto en la población clínica como en la población general. Siendo el trastorno de pánico el que más asistencias médicas de urgencia requiere, la agorafobia el más incapacitante. Las fobias especificas son las menos incapacitantes entre todos los trastornos de ansiedad.

La crisis sanitaria ha aumentado los trastornos relacionados con la ansiedad

La terapia psicológica es eficaz para el tratamiento de los problemas de ansiedad. No deje que estos condicionen y mermen la calidad de su día a día.

NOTICIAS RELACIONADAS

http://psicologiatorres.es/consejos-para-controlar-la-ansiedad/

  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • Skype

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN
  • BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPNOSIS
  • ANSIEDAD, ANGUSTIA, MIEDO Y ESTRÉS
  • TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
  • EL VERANO Y LA RELACIÓN DE PAREJA

Comentarios recientes

  • psicologiaadmin en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Maria Isabel en INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • Cristina en INTELIGENCIA EMOCIONAL

Archivos

  • abril 2021
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Categorías

  • ansiedad
  • Autoestima
  • Depresión
  • dolores crónicos
  • Emociones
  • Estrés
  • Habilidades Sociales
  • Hipnosis
  • Inteligencia emocional
  • miedos
  • Psicología infantil
  • Psicologo
  • Psicólogo Adolescentes
  • Psicólogo ourense
  • Psicólogos adultos
  • Terapia de Pareja

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Facebook
  • RSS
Web elaborada por Agencia 36- Copyright © 2020 - Reservados todos los Derechos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies