600 30 59 09 isabeltorres@psicologiatorres.es
  • Facebook
  • RSS
  • Facebook
  • RSS
Psicologia Torres
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Terapias
    • Psicología Infantil
    • Psicología Adoslecentes
    • Psicología Adulto
    • Psicología Tercera Edad
  • Psicoterapia de Grupos, Talleres y Actividades
    • Talleres y Actividades
    • Psicoterapia de Grupos
  • Consulta on line
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

NUESTROS HIJOS Y LAS VACACIONES.

por psicologiaadmin | Jun 27, 2018 | Psicología infantil, Psicologo | 0 Comentarios

    Nuestros hijos se han ganado unas  vacaciones más que merecidas, durante nueve meses han estado sujetos a rutinas y responsabilidades. Llegó el momento del descanso y la diversión.

  Quizás a algunos padres les cueste un poco organizar el tiempo de sus hijos de una manera totalmente distinta a lo que eran los meses pasados, en donde todo figuraba en los horarios y no se quedaba ningún cabo suelto.

 El verano es un época buenísima para potenciar habilidades y crecer como familia al compartir espacios y actividades que podemos seleccionar y nos permitan  a todos disfrutar juntos, algo que nunca nos va  pesar,  cuando recordemos el tiempo dedicado a nuestros hijos .

 El dedicar tiempo de calidad  aporta  importantes beneficios a toda la familia.

 Lo ideal es que sea toda la familia participativa en la planificación de las vacaciones, teniendo en cuenta sus preferencias y ocios. Destacaremos aquellos lugares y actividades que sean  idóneos para potenciar toda su capacidad  creativa y le permitan crecer disfrutando. Juegos al aire libre en contacto con  la naturaleza, que les relajen y los hagan sentir realmente bien. Es el  momento de coger las bicicletas y disfrutar del campo, la playa y los maravillosos paisajes que donde quiera que nos traslademos con ellos van a visualizar. El ejercicio físico y la comunicación distendida de toda la familia se potencia con este tipo de actividades que llegada la noche nos van facilitar un buen descanso y predisponernos de buen  humor para la siguiente jornada.

“Las vacaciones son no tener nada que hacer y todo el día para hacerlo”.

Robert Orben

 Nos gusta que a medida que van creciendo se vayan responsabilizando de sus cosas y de la ayuda en las tareas del hogar. El verano es un buen momento para motivarlos a ello. Nuestros hijos van a colaborar en la preparación de las comidas, otro escenario idóneo para participar y divertirnos todos juntos, y así como un juego poco a poco irán adquiriendo conocimientos y destrezas que les enseñaran a valerse por si solos. Esta tarea y otras en las que pueden colaborar en el hogar les va a facilitar a nivel de desarrollo personal el adquirir: responsabilidad, independencia, cooperación , adaptación  social y mejorar el concepto que tienen de sí mismos.

 En el verano son múltiples  y muy diversas las actividades culturales y festejos a los que podemos acudir todos juntos. Facilita que se desarrollen cognitiva y emocionalmente. Sin duda magnificas oportunidades para llenar el “baúl de los recuerdos”. Siempre nos vendrán a la memoria estas hermosas experiencias, que ellos copiaran para el día de mañana también ponerlas en práctica cuando sean padres.

 Estas actividades familiares no impiden que acudan durante un par de semanas a campamentos y actividades en grupo con sus iguales  que les servirán para  ser más tolerantes, a convivir con personas que no son de su entorno, harán amigos nuevos, compartirán habitación, juegos, actividades y participarán en la toma de algunas decisiones.  A mayores les facilita el vivir en cooperación, la socialización e integración, mejora la comunicación, la expresión, la convivencia, el trabajo en grupo, el desarrollo espiritual y personal, el experimentar la libertad, la creación y participación.

Para los momentos más tranquilos reservamos la pintura, lectura, música…. y los grandes beneficios que les aporta al ser actividades artísticas que serenan y equilibran sus personalidades y desarrollan sus mejores partes.

 La práctica y aprendizaje de deportes  resulta otra actividad  ideal a planificar en verano, el buen tiempo y las despreocupación nos permite priorizarlos.

  Si acaso es necesario reforzar alguna materia escolar vamos intercalar  algún tiempo de estudio fijando un horario . Les vamos a plantear una división de la tarea, estudiando poco a poco y trazando las metas a cumplir. El secuenciar el trabajo y seguir una planificación, por ejemplo en semanas, es importante ya que favorece el estudio ya que la materia parecerá con menor dificultad  y el esfuerzo a realizar  se percibirá menor.

«Mis padres me dieron el mejor regalo que cualquier persona podría darle a otra persona; creían en mí».

.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN
  • BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPNOSIS
  • ANSIEDAD, ANGUSTIA, MIEDO Y ESTRÉS
  • TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
  • EL VERANO Y LA RELACIÓN DE PAREJA

Comentarios recientes

  • psicologiaadmin en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Maria Isabel en INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • Cristina en INTELIGENCIA EMOCIONAL

Archivos

  • abril 2021
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Categorías

  • ansiedad
  • Autoestima
  • Depresión
  • dolores crónicos
  • Emociones
  • Estrés
  • Habilidades Sociales
  • Hipnosis
  • Inteligencia emocional
  • miedos
  • Psicología infantil
  • Psicologo
  • Psicólogo Adolescentes
  • Psicólogo ourense
  • Psicólogos adultos
  • Terapia de Pareja

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Facebook
  • RSS
Web elaborada por Agencia 36- Copyright © 2020 - Reservados todos los Derechos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies