600 30 59 09 isabeltorres@psicologiatorres.es
  • Facebook
  • RSS
  • Facebook
  • RSS
Psicologia Torres
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Terapias
    • Psicología Infantil
    • Psicología Adoslecentes
    • Psicología Adulto
    • Psicología Tercera Edad
  • Psicoterapia de Grupos, Talleres y Actividades
    • Talleres y Actividades
    • Psicoterapia de Grupos
  • Consulta on line
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

EL VERANO Y LA RELACIÓN DE PAREJA

por psicologiaadmin | Jul 11, 2018 | Estrés, Psicologo, Psicólogos adultos, Terapia de Pareja | 0 Comentarios

 

Llegados estas fechas aparecen cambios en las rutinas diarias, los días se alargan, disfrutamos del período de vacaciones y los que somos padres tenemos a nuestros hijos a cargo todo el día, lo que nos supone alterar las rutinas de todo el año. Es importante que seamos conscientes de los cambios que se nos avecinan en estas fechas y nos preparemos para adaptarnos a ellos sin que nos cojan de sorpresa.

 

A diferencia de otro tipo de relaciones la de pareja está más condicionada, ya que si yo me sobrecargo y no me encuentro bien conmigo mism@, difícilmente voy estarlo con mi pareja, por lo que en todo momento voy priorizar dentro los cambios veraniegos a mí y a mi pareja. No voy caer en la trampa de desahogar con ella toda la problemática familiar y olvidarnos de que el verano también es para la pareja, necesitada de descanso y momentos con los que renovar el entusiasmo de seguir compartiendo juntos.

 

En ocasiones como que no lo tenemos suficientemente presente y este tiempo plus que nos permite el verano y las vacaciones no la sabemos emplear en beneficio de ambos y sucede lo contrario surgiendo los roces que pueden terminar en un conflicto de pareja en vacaciones y comenzar con ello un período de crisis.

 

Una buena planificación con actividades conjuntas y gratificantes va permitir rentabilizar al máximo el tiempo. De esta manera no vamos a tener la impresión de que lo hemos malgastado sin hacer nada distinto y especial con lo que divertirnos, relajarnos y querernos más.

 

Si somos muy independientes y nos gusta mantener nuestros ocios y aficiones particulares quizás nos pueda molestar el alterar esta rutina para poder dedicar tiempo al otro. A lo largo del año los roles y ritmos de ambos van más por cada lado, ahora es el momento de disfrutar juntos y para ello vamos a ser flexibles para permitirlo y complacernos. Es muy importante compartir tiempo de ocio juntos recuperando el que en otros momentos del año o épocas nos tuvimos que privar para aumentar la satisfacción.

 

Aprovechemos para dialogar y conversar, si algún conflicto surge es la aptitud correcta para generar alternativas de solución.

 

No nos hagamos una expectativas sobredimensionadas acerca del verano y las vacaciones, seamos humildes y agradecidos, son las cosas sencillas las que nos aportan felicidad continuamente si las sabemos aprovechar. Agradezcamos la compañía de la persona que tenemos a nuestro lado ya que ha decidido acompañarnos en las cosas buenas y en aquellos momentos que no lo son tanto. Son tantas los momentos y recuerdos positivos de haber compartido juntos que nuestra mente se debe de centrar en ellos con la finalidad de continuar creciendo juntos.

 

Si nos vamos dando cuenta de aspectos que desconocíamos hasta el momento y no nos sentimos del todo cómodos con ellos, debemos de ponernos a trabajar en los mismos e impedir que estas revelaciones mermen la calidad de la relación.

 

Si a pesar de seguir los consejos anteriores vuestra relación se encuentra muy desgastada o la comunicación es muy pobre entre los miembros es el momento de solicitar ayuda acudiendo a una terapia de pareja en la que se os den las pautas a seguir.

NOTICIAS RELACIONADAS

http://psicologiatorres.es/dependencia-emocional-en-la-pareja-miedo-a-la-soledad/

 

  • Twitter
  • Skype
  • Mail
  • Facebook
  • Instagram

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN
  • BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPNOSIS
  • ANSIEDAD, ANGUSTIA, MIEDO Y ESTRÉS
  • TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
  • EL VERANO Y LA RELACIÓN DE PAREJA

Comentarios recientes

  • psicologiaadmin en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Mary en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. HIGIENE EMOCIONAL
  • Maria Isabel en INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • Cristina en INTELIGENCIA EMOCIONAL

Archivos

  • abril 2021
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Categorías

  • ansiedad
  • Autoestima
  • Depresión
  • dolores crónicos
  • Emociones
  • Estrés
  • Habilidades Sociales
  • Hipnosis
  • Inteligencia emocional
  • miedos
  • Psicología infantil
  • Psicologo
  • Psicólogo Adolescentes
  • Psicólogo ourense
  • Psicólogos adultos
  • Terapia de Pareja

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Facebook
  • RSS
Web elaborada por Agencia 36- Copyright © 2020 - Reservados todos los Derechos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies